Ok. Hace tiempo creaste tu canal de YouTube, subes contenido de forma regular y cada vez intentas que tus vídeos sean mejores, sin embargo, tu canal de YouTube no está creciendo tanto como a ti te gustaría. ¿Qué puedes estar pasando? ¿Qué estás haciendo mal?

Quizás el problema se encuentra en cómo gestionas tus vídeos tanto dentro como fuera de la plataforma.

Revisa estos 5 errores habituales:

  1. No prestas atención a las miniaturas. No las personalizas y te conformas con una de las que se crean de forma automática. O peor aun, subes una miniatura poco atractiva. Las miniaturas son claves porque consiguen captar la atención de tu audiencia antes incluso de hacer clic en el vídeo. Dedícalas tiempo. Utilizas fuentes, colores e imágenes que complementen el título y se vean bien incluso en pantallas pequeñas como las de los teléfonos móviles.
  2. Se te olvida incluir en el vídeo CTAs (llamadas a la acción) tanto en la edición (por ejemplo el clásico “no te olvides de suscribirte al canal y dar a la campanita para que te avisen cuando haya un nuevo vídeo“) como a través de las herramientas propias de YouTube (pantallas finales, tarjetas, etc).
  3. No cuidas el SEO de tus vídeos. Utiliza títulos cortos pero que llamen la atención, agrega palabras clave para ayudar al algoritmo de YouTube a entender de qué va tu vídeo, complementa todo con una buena descripción en consonancia con el titulo y las palabras clave (aquí puedes poner más CTAs).
  4. No promocionas correctamente tus vídeos en tus redes sociales. Los errores más habituales suele ser dos. O bien subir el mismo vídeo de YouTube (tal cual) a otra red social, lo que no da resultado porque ¿para qué van a ir a YouTube a verlo si ya lo vieron en otro sitio?, o bien emplear la misma estrategia de promoción en cada red social olvidando que cada plataforma, los fans que tienes en ellas, y lo que ellos esperan encontrar en cada una es diferente. Por tanto trabaja contenido diferente para cada red social que invite a ir a YouTube a ver tu nuevo vídeo (por ejemplo fotos del making of en Instagram, una encuesta en Twitter, un avance en Facebook…).
  5. No subes los vídeos con la máxima calidad posible. YouTube como es normal prefiere los vídeos en HD frente a los vídeos en baja resolución y hoy en día nadie tiene escusa. Cualquier móvil graba vídeos con una altísima calidad.